Un proyector de diapositivas es un dispositivo óptico-mecánico que sirve para ver diapositivas (transparencias fotográficas) proyectadas sobre una superficie lisa, como una pared.
Las diapositivas son películas de filme (de 3 × 2 cm
aprox.) dispuestas dentro de un marco de plástico (de 4 × 5 cm aprox.). Estos
marcos se disponen en magazines (carcasas sostenedoras, con tapa) con espacio
para varias decenas de diapositivas. Los magazines pueden ser rectos o
circulares, dependiendo del tipo de proyector.
Partes del proyector
-
El proyector tiene cuatro elementos
principales:
- - Un bulbo de luz (u otra fuente de luz intensa) enfriado con ventilador.
- - Un reflector.
- - Lentes condensadoras que dirigen la luz (la hacen converger) hacia la diapositiva.
- - Un aparato que dispone y cambia las placas de plástico que sostienen a las diapositivas.
- - Lentes de enfoque (que permiten mejorar la imagen de alguna diapositiva fuera de foco).
- - Una pieza plana de vidrio absolvedor de calor generalmente se pone entre los lentes de condensación y la diapositiva, para evitar que ésta se dañe. Este vidrio transmite las ondas electromagnéticas dentro del rango visible por el ojo humano, pero absorbe los infrarrojos.
Usos
- La luz pasa a través de la diapositiva y los lentes transparentes, y la imagen resultante es agrandada y proyectada hacia una pantalla perpendicular plana para que la audiencia pueda ver su reflejo.
- La imagen se puede proyectar en una pantalla plana para diapositivas, generalmente usada en presentación automática, para visión cercana. Esta forma de proyección evita que la audición interrumpa los rayos de luz, o choque el proyector.
- Los proyectores de diapositivas eran comunes desde la década de los 50 hasta mediados de la del 90 en el hogar como forma de entretenimiento; los miembros de una familia o amigos se reunían a ver diapositivas, generalmente de fotografías familiares y en los colegios y universidades como proyecciones audiovisuales académicas: eran utilizados por los profesores y alumnos para el dictado de clases, conferencias y exposiciones, pues la proyección ampliada de diapositivas en colores constituye uno de los auxiliares más útiles y prácticos en la didáctica.
- El uso hogareño y académico de proyectores de diapositivas físicas ha sido reemplazado por las impresiones en papel (de costo mucho más bajo), las cámaras digitales, los reproductores de DVD (en la pantalla del televisor), las presentaciones de diapositivas virtuales digitalizadas en formato *.ppt o *.pps que se abren con Microsoft Power Point u otros programas de diapositivas equivalentes (en el monitor de la computadora), y asociados con esto los proyectores digitales multimedia, que proyectan en la pared las imágenes que aparecen en la pantalla de la computadora.

Ventajas
- Tal como han comprobado en la vida profesional su gran valor al usar los proyectores, lo mismo resulta funcional en el ámbito de la escuela y la enseñanza. Es ahí donde los proyectores se han convertido en la nueva herramienta que puede contribuir a hacer más dinámico el proceso enseñanza aprendizaje.
- Dentro de este aspecto de puede mencionar algunas ventajas:
- Se usan para explicar o modelar un determinado contenido o concepto complejo de enseñar y/o aprender.
- El formato es gigante, que despliegan información multimedia y que se interactua con la información digital.
- Representa una oportunidad que puede potenciar el trabajo docente.
- Es mucho más efectivo si se aborda un contenido curricular complejo de enseñar por el profesor y difícil de aprender por parte de los alumnos.
- El uso de una metodología de clases definida puede marcar la diferencia de sólo transmitir conocimiento.
Desventajas del uso del proyector
- - Las desventajas que se puede tener al momento de utilizar un proyector son las siguientes:
- - Para que funcionen, dependen de la energía eléctrica permanente. Si esta falla, no hay manera de utilizarlos.
- - Requiere un amplio conocimiento de las utilidades y formas de manipular cada equipo.
- - Actualmente los costos de estos equipos son altos, pero la tendencia es que cada día bajen los precios y aumente la calidad.
- - Como todo equipo que funciona con energía eléctrica, requiere de cuidados especiales, ya que algunos de ellos son frágiles.
- - Algunos equipos tienen la tendencia a crear adicción en su uso, por lo que es necesario dar charlas especiales a los Alumnos. sobre su adecuado uso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario