- Son un bosquejo que representa algo real con cierto grado de precisión y en la forma más completa posible, sin pretender aportar una réplica.
- Buena percepción de los detalles.
- Puede sustituir al objeto real cuando este no esté a disposición.
- El alumno se familiariza con los objetos que estudia.
- Permite obviar la explicación escrita y la charla.
- No requiere ser memorizado y se replica fácilmente.
- Es una manera fácil y rápida de transferir ideas.
- Se basa en similitud con el objeto.
Desventajas
- Presentan problemas de almacenaje.
- Dificultad para buena observación cuando los grupos numerosos.
Usos
- Se utilizan para promover el uso de instrucciones llamativos que fomenten la integración en el aula.
- Incita al alumno a justificar el uso de determinados materiales y/o elementos.
- Permite una mejor visualización del problema, facilitando la proposición de soluciones.
Recomendaciones
- Estudiar bien el objetivo real que tomara como base.
- Hacer un plano.
- Seleccionar el material adecuad, el cual debe ser de fácil transporte.
- Que se adecue a la habilidad de la persona que lo va a rea realizar.
- Calcular su costo.
- Adquirir el material.




No hay comentarios:
Publicar un comentario